martes, 5 de julio de 2011

Actividades Juventud 2011

Paraguay 200 años.
3 jornadas ya fueron realizadas
La ultima jornada en el Colegio Bautista del Villamorra, luego del receso escolar

Yo tengo el control (SER)
Talleres realizados: Santani, Encarnación, Ciudad del Este.
Fecha de talleres a realizarse :

Extensión universitaria
Tema : NEGOCIOS POR INTERNET.
Se realizaron 3 jornadas.

Manzana Joven.
Fecha de inicio del proyecto FEBRERO
Fecha de finalización del proyecto : DICIEMBRE

Taller de oratoria y argumentaciones para hijos de socios
Fecha del proyecto: 2a. quincena de Agosto

Filosofía del cooperativismo. Taller selectivo para el Encuentro de jóvenes cooperativistas socios hasta 35 años e hijos de Socios (mayores de 18 años)
Fecha del proyecto : lunes 25 de julio

Concurso de oratoria para hijos de socios
Fecha a confirmar

Encuentro de jóvenes cooperativistas
Fecha del proyecto: 19 y 20 de AGOSTO; Sede : Asunción

III EXPO Joven cooperativo y productivo:
Fecha del proyecto: 9 de SETIEMBRE

Jóvenes destacados del Bicentenario
Premiación : 21 de SETIEMBRE
(Actividad conjunta con el Vice Ministerio de la Juventud)

sábado, 2 de julio de 2011

Taller de Seguridad Vial en Encarnación


Con los Jóvenes Becarios de Itaipu, el Viceministerio de la Juventud, la Organización SER y el Área Juventud del Comité de Educación de la Cooperativa Universitaria se llevó adelante el día 2 de julio el taller de seguridad vial con 30 jóvenes becarios, que después se convertirán en agentes multiplicadores en sus respectivas comunidades. El objetivo es disminuir la cantidad de muertes por accidentes de transito que se constituye en un flagelo, especialmente para el sector mas joven de nuestra población.
La logística y la organización quedó a cargo de la Sucursal Encarnación de la Cooperativa Universitaria. Una muestra del compromiso de la CU con la comunidad.

miércoles, 29 de junio de 2011

Concurso de Cuentos . Edición 2011



Se realizó el acto de presentación del Concurso de Cuentos Edición 2011 de la Cooperativa Universitaria . El mismo es llevado adelante por el Área Juventud del Comité de Educación de la Cooperativa, en dos categorías Juvenil y Adultos , para socios , hijos de socios y público en general. El objetivo de este concurso es ofrecer a la sociedad un espacio de expresión literaria .



Para mayor información ingresar a la página web de la Cooperativa Universitaria.

Concurso Jóvenes Destacados del Bicentenario



Ayer jueves 28 de Junio se realizó el acto de presentación del concurso denominado Jóvenes Destacados del Bicentenario; este concurso lo realizan conjuntamente el Área Juventud del Comité de Educación de la Cooperativa Universitaria y el Viceministerio de la Juventud. Invitamos a todos los jóvenes a informarse sobre las bases y condiciones del mencionado concurso en la página web de la Cooperativa Universitaria y del Viceministerio de la Juventud.

viernes, 24 de junio de 2011

Yo tengo el control en Ciudad del Este


Campaña Yo tengo el Control de Educación Vial en ciudad del Este , con los jóvenes becarios de la Itaipu. Excelente participación.

miércoles, 22 de junio de 2011

Intercambio Paraguay Brasil




Intercambio Estudiantil Paraguay Brasil

El Proyecto de Intercambio Educativo Paraguay Brasil

Este fue un proyecto llevado adelante por la Academia de Economía y Política del Colegio Monseñor Lasagna, y tenia como objetivo principal que los alumnos y profesores de las diferentes instituciones educativas puedan intercambiar experiencias eductivas que les permitan conocer, vivenciar y experimentar nuevos metodos en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Particparon de este proyecto Colegios de la ciudad de Cascavel , Quedaas de Iguazu y colegios de Asunción , tales como Monseñor Lasagna , San Antonio de Padua, Perú, Panal, entre otros.

Intercambio Cascavel 2007

Entonado el himno nacional paraguayo en el Colegio Santa Felicidade

martes, 21 de junio de 2011


INFORME

PROYECTO: PLAN DE NEGOCIOS POR INTERNET

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA – COOPERATIVA UNIVERSITARIA

2° JORNADA DE CAPACITACIÓN – VIERNES 17 DE JUNIO

AÑO 2011

En fecha viernes 17 de junio, se llevo a cabo la segunda jornada de capacitación en el marco del proyecto “Plan de Negocios por Internet”. La jornada empezó a las 08:30 hs., en el Aula Magna de la Universidad Iberoamericana. Atendiendo la gran cantidad de participantes, se previo la realización de talleres en paralelo, a fin de que todos los participantes quepan cómodamente en cada una de las aulas destinadas para la capacitación, de tal forma se siguió el cronograma que se presenta a continuación:


Segunda jornada del Proyecto Haciendo Negocios Por Internet. Mas de 300 jóvenes.

sábado, 18 de junio de 2011

Extencion Universitaria 2011


El proyecto de extensión universitaria cuya misión es ser el primer nexo entre la Cooperativa Universitaria y los estudiantes universitarios y de educación media de manera tal a que los jóvenes estudiantes conozcan nuestra Cooperativa y por ende las bondades de este tipo de organización solidaria.

La Cooperativa Universitaria apoya la realización de los eventos educativos previos que forman la base para el desarrollo del plan de acción.

En el 2011 el proyecto se denomina " Haciendo Negocios por Internet". En la primera convocatoria particparon 300 jóvenes de mas de 10 colegios de Asunción.

Exitos Jóvenes

viernes, 4 de marzo de 2011

Actividades Área Juventud año 2011

INTRODUCCIÓN

El Área Juventud del Comité de Educación de la Cooperativa Universitaria, se ha propuesto en el presente ejercicio seguir con las políticas establecidas a principio de nuestra gestión, en tal sentido remarcamos nuestro compromiso con la franja etarea mas significativa de nuestra población, que son los jóvenes. En ese orden de cosas fiel a nuestros objetivos, que son los de propiciar espacios de promoción y fomento de los principios cooperativos en el sector juvenil, como el de también ser agentes de concienciación y educación sobre temas de interés de la juventud; se realizarán alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, de manera tal a compartir esfuerzos y lograr la eficiencia en el logro de nuestros objetivos.

En el año 2010 podemos decir que se ha alcanzado una cifra record de alrededor de 25.000 jóvenes que fueron abarcados por los distintos proyectos ejecutados. Este logro se debe al apoyo recibido tanto desde la presidencia del Comité de Educación, como también al de las autoridades del Consejo de Administración, quienes nos dieron la libertad para desarrollar y ejecutar las diversas actividades.

Abrigamos la esperanza de mantener este nivel de rendimiento en el año 2011, para lo cual es imprescindible continuar con esta serie de alianzas y también contar con el apoyo de los diferentes estamentos de la Cooperativa Universitaria.

ACTIVIDADES A SER REALIZADAS POR EL ÁREA JUVENTUD 2011

Manzana Joven

Manzana Joven es un proyecto juvenil orientado a propiciar un espacio de expresión artística de los jóvenes de nuestra sociedad. Este espacio es utilizado por los artistas juveniles que encuentran en él la oportunidad de dar a conocer sus capacidades y habilidades, y se convierte en un elemento motivador para dar continuidad a su espíritu artístico.

La cooperativa Universitaria a través del Área Juventud del Comité de Educación se ha convertido en la única organización empresarial en los últimos años que ha apoyado a este ámbito de expresión cultural destinado recursos para hacer posible la puesta en marcha del mencionado proyecto.

En el año 2010 se realizaron 26 actividades desde marzo a diciembre, que convocaron a 14.528 jóvenes quienes realizaron exposiciones de fotografías, pinturas , teatro, música, escultura festivales, conciertos, cursos, etc.

Proyecto Extensión Universitaria

El proyecto de extensión universitaria cuya misión es ser el primer nexo entre la Cooperativa Universitaria y los estudiantes universitarios y de educación media de manera tal a que los jóvenes estudiantes conozcan nuestra Cooperativa y por ende las bondades de este tipo de organización solidaria.

La Cooperativa Universitaria apoya la realización de los eventos educativos previos que forman la base para el desarrollo del plan de acción.

En el año 2010 participaron en total 511 jóvenes de diversas instituciones educativas, en el tema de Responsabilidad Social Empresarial, quienes al final del proyecto presentaron sus microempresas, de las que fueron premiadas las mejores.

Cuarta Expo Joven Cooperativa y Productiva

Se tiene prevista la realización de la cuarta la expo joven cooperativa y productiva, evento en el cual jóvenes de diversas casas de estudios podrán dar a conocer sus emprendimientos. En este tipo de actividades se busca despertar el ingenio y creatividad de los jóvenes, propiciando un espacio de expresión para los mismos.

Este espacio se convierte en una oportunidad de intercambio de experiencias y conocimientos entre los jóvenes participantes

Campaña Yo Tengo el Control

Atendiendo que la primera causa de muerte de jóvenes en nuestro país lo constituyen los accidentes de tránsito, el área juventud considera importante llevar adelante esta campaña de educación y concienciación vial, consistente en la realización de charlas en diversas instituciones educativas, como también entrega de volantes educativos a conductores en fechas especiales como el día del camino, el día de la Virgen de Caacupe y las fechas de fin de año.

En el año 2010 se entregaron 10.000 volantes y participaron de las charlas 335 jóvenes.

Esta campaña se realizará en alianza con la organización S.E.R., el cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Policía Municipal de Transito , la Policía Caminera y el Viceministerio de la Juventud .

Concurso de Cuentos

Este es un evento tradicional, que en esta oportunidad contará con dos categorías, la juvenil y la de mayores.

En esta edición deseamos también sumarnos a los festejos del Bicentenario de la República del Paraguay por lo que el tema de los cuentos deberá referirse directa o indirectamente a la gesta de la Independencia Patria o a la época en la que esta tuvo lugar, ya sea desde el punto de vista político, ideológico, cultural, histórico, económico o social.

El mencionado evento contó en el año 2010 con la participación de mas de 60 concursantes en ambas categorías.

Taller sobre Filosofía del Cooperativismo para Jóvenes

Asumiendo que una de principales funciones del área es la de la promoción de los principios cooperativos en el sector juvenil, se realizará un taller sobre filosofía del cooperativismo, dirigido a socios jóvenes e hijos de socios mayores de 18 años. Los jóvenes serán convocados por los medios de prensa para posibilitar la participación de todos los interesados. Esta conferencia se realizará con el fin de mostrar a los socios jóvenes e hijos de socios las opciones del liderazgo cooperativo y fomentar la educación solidaria.

Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas

Este es un evento tradicional del área y tiene como fin el de ofrecer la oportunidad para que jóvenes de todo el país puedan participar en talleres de formación en temas vinculados con el cooperativismo y la economía solidaria.

Desde la gestión actual se busca propiciar la participación de no solo los socios, sino que también hijos de socios y jóvenes destacados de la comunidad, de manera tal a difundir y fomentar la organización cooperativa.

En la ciudad de Santani se realizó el Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas en el año 2010, con el lema “ El Camino Interior al Liderazgo Cooperativo”, con la participación de 78 jóvenes de todo el país. El curso fue realizado por la Empresa Carolina Bestard y Asociados.

“Queremos que cada uno de los jóvenes se conviertan en agentes multiplicadores de la filosofía del cooperativismo”

Concurso Jóvenes Lideres Cooperativistas

La Cooperativa Universitaria tiene prevista la realización de dos talleres de formación de líderes, que consistirán en un taller de oratoria y otro de argumentación.

Para el presente año se tiene previsto convocar a socios jóvenes e hijos de socios para que participen del evento.

Concurso de oratoria

El concurso de oratoria es un evento que se realiza desde el año 2010 y busca facilitar una un espacio que posibilite a los jóvenes expresar sus capacidades y habilidades adquiridas, para mejorar la comunicación.

En el local del Cabildo se realizó el concurso de oratoria en el año 2010 quienes tuvieron la oportunidad de explayarse sobre temas relativos al cooperativismo en el marco del bicentenario.

Socios por un día

El Programa Educativo “Socios por un Día”, es desarrollado por Junior Achievement de la Fundación Paraguaya con apoyo del Área Juventud del Comité de Educación de la CU. Se realiza desde el año 2000, con un alcance de 1.000 alumnos y profesionales de todo el país por edición.

A través de este programa, estudiantes de los últimos años del la Educación Escolar Media acompañan durante un día a reconocidos profesionales durante su jornada laboral. Los alumnos participan de todas las actividades que desarrolla "su socio", tales como entrevistas, reuniones de directorio, etc.

La Cooperativa Universitaria Ltda. a través del Area Juventud, del Comité de Educación, como en años anteriores, da su apoyo a este emprendimiento con el objetivo principal de que los estudiantes conozcan de cerca el mundo del trabajo, para así comprender la importancia del estudio y la relación que tiene con su futuro laboral.
El objetivo principal de “Socios por un Día" es acercar a estudiantes de la Educación Escolar Media al mundo del trabajo, a través de una experiencia práctica.
El mecanismo consistió en que cada uno de los estudiantes pasaron una jornada completa con un profesional, a fin de conocer de cerca la actividad que cada uno de ellos desea realizar en el futuro.
Las instituciones educativas invitadas a participar seleccionaron a estudiantes destacados, quienes debían distinguirse por las siguientes características o rasgos de su personalidad:

· Responsabilidad

· Facilidad de Expresión oral y de Relacionamiento

· Participación en programas de Voluntariado o Servicio

· Características de Liderazgo

· Espíritu Emprendedor

· Capacidad de Organización.

Paraguay 200 años

Esta actividad se suma al programa de festejos llevada adelante por la Cooperativa Universitaria y básicamente consiste en una serie de charlas históricas a ser dictadas por especialistas del área y que concluiría con un concurso entre los participantes. Las mismas se dictarán en la sede central de la Cooperativa Universitaria.

Jóvenes destacados del Bicentenario

En el año del Bicentenario deseamos reconocer a los jóvenes que se han destacado en diferentes áreas del quehacer nacional. El proceso de selección estará a cargo del Viceministerio de la Juventud.

Mural Bicentenario

Con el objetivo de dejar testimonio a futuras generaciones y trasmitir en él el espíritu de Patriotismo y Esperanza, se desea construir un mural que manifieste los valores mencionados y a la vez refleje la incidencia del cooperativismo en la construcción de dichos valores.

Firma de Convenios




FIRMAS DE CONVENIOS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS POR PARTE DEL AREA JUVENTUD.

Se llevará a cabo el martes 8, a las 11:30, en el Salón Fundadores de Casa Matriz – 1er. Piso. En esta oportunidad, el Área Juventud del Comité de Educación, procederá a la firma de Convenios con varias organizaciones, tendientes a la ejecución de interesantes proyectos que promuevan la formación y valoración de los jóvenes, socios y no socios. Algunos de esos Proyectos son: Programa “Paraguay 200 Años”, con el Vice Ministerio de la Juventud; Programa de Extensión Universitaria, con la UNIBE; Programa de Educación Vial “Yo Tengo el Control”, con la Organización SER; Programa “Manzana Joven”, con la Manzana de la Rivera y el Programa “Socios por Un Día”, con la Junior Achievement. Más informes a los teléfonos 617-0153 / 617-0252.

sábado, 26 de febrero de 2011

Cooperativas de Interés Social

Buscan fomentar la creación de cooperativas de interés social

Según Incoop, la principal modalidad que se pretende fortalecer son las asociaciones de trabajo.

En Paraguay, el desarrollo del cooperativismo tuvo un fuerte impulso en la última década, como consecuencia de la crisis financiera que sufrió el país a partir de 1995. Este fenómeno, sin embargo, se dio casi de manera exclusiva con las cooperativas de producción y de ahorro y crédito.

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) se propuso para este año presentar un proyecto de ley, a través del cual se fomente la creación y el funcionamiento de las cooperativas de interés social, es decir, de aquellas que tienen como finalidad ayudar a mejorar la calidad de vida de los asociados mediante la proporción de facilidades en ciertos aspectos: vivienda, trabajo, pequeña producción agropecuaria, servicios públicos, salud, educación, etc.

Para el efecto, iniciará en las próximas semanas una serie de encuentros con representantes del sector cooperativo y de la sociedad civil, a fin de reunir propuestas y analizar las zonas donde pueden ir instalándose estas cooperativas. El objetivo es presentar el documento al Parlamento en el segundo semestre del 2011.

IMPULSO AL TRABAJO

El presidente del Incoop, Antonio Ortiz, aclaró que el mayor interés se encuentra en la conformación de cooperativas de trabajo, pues son las que más se necesitan en el país debido al alto nivel de desempleo existente (ver cuadro). Aseguró, que una vez constituidas, estas organizaciones pueden ayudar a combatir la pobreza y la delincuencia, debido a que proporcionarán fuentes de ingreso a los asociados.

“La cooperativa de trabajo es para conseguirle trabajo al socio, tiene que ser de profesiones o tareas afines; del total de los ingresos, la cooperativa se queda con una parte para su sostenimiento y el resto le da al socio”, explicó.

Entre los lugares donde se reúnen las condiciones propicias para montar cooperativas de trabajo, Ortiz señaló a los bañados de Asunción, pues en esas localidades hay mucha gente ociosa que bien podría juntarse para ofrecer un servicio a la comunidad y, de esa manera, ganarse dignamente la vida.

Recordó que dentro del proyecto se prevé la solicitud de cursos de formación y capacitación a instituciones del Estado, como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), para fortalecer la calidad de los trabajos brindados por los socios de las cooperativas.

APOYO DEL ESTADO

El titular del Incoop reconoció, además, que estas cooperativas necesitan del apoyo del Gobierno, especialmente cuando se crean y mientras se afianzan en el sistema.

Como ejemplo válido, Antonio Ortiz mencionó al gobierno de Chile, que da preferencia a las cooperativas de trabajo en las licitaciones para la provisión de alimentos y frutas, realización de tareas de limpieza y reparación de rutas, entre otros.

Por otro lado, reconoció que las normas de supervisión deben ser diferentes para estas instituciones, debido a que sus realidades no son iguales a las de otros tipos de cooperativas.

SEGURIDAD SOCIAL

Otro aspecto incluido en el proyecto es la seguridad social de los asociados. “Ninguna cooperativa de trabajo tiene seguridad social, en este momento. En esa ley ponemos que en vez de pagar el 25% del salario, 16% el trabajador y 9% el patrón, paguen 2% nomás y tengan seguridad para jubilación y para la salud, como ocurre en Brasil. Todavía tenemos que analizar qué va a pasar cuando no haya trabajo”, sostuvo.

Según los registros del Incoop, en el país existen 15 cooperativas de vivienda por ayuda mutua; 30 de pequeños productores; 5 de servicios públicos; y 33 de trabajo asociado. Sin embargo, Ortiz no pudo asegurar que estas entidades efectivamente estén en funcionamiento.

viernes, 25 de febrero de 2011


Campaña Yo Tengo el Control

Atendiendo que la primera causa de muerte de jóvenes en nuestro país lo constituyen los accidentes de tránsito, el área juventud considero conveniente llevar adelante esta campaña de educación y concienciación vial, consistente en la realización de charlas en diversas instituciones educativas, como también entrega de volantes educativos a conductores en fechas especiales como el día del camino, el día de la Virgen de Caacupe y las fechas de fin de año. Se entregaron 10.000 volantes y se realizaron charlas educativas en las siguientes casas de estudio, Colegio Del Sol, San José, Panal, Fernando de la Mora, Monseñor Lasagna, Sagrado Corazón de Jesús, Universidad Iberoamericana, Universidad Columbia, Universidad Americana, entre otras. En las charlas participaron 335 jóvenes.

Esta campaña fue organizada con el apoyo de la organización S.E.R., el cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Policía Municipal de Transito y la Policía Caminera .