INTRODUCCIÓN
El Área Juventud del Comité de Educación de la Cooperativa Universitaria, se ha propuesto en el presente ejercicio seguir con las políticas establecidas a principio de nuestra gestión, en tal sentido remarcamos nuestro compromiso con la franja etarea mas significativa de nuestra población, que son los jóvenes. En ese orden de cosas fiel a nuestros objetivos, que son los de propiciar espacios de promoción y fomento de los principios cooperativos en el sector juvenil, como el de también ser agentes de concienciación y educación sobre temas de interés de la juventud; se realizarán alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, de manera tal a compartir esfuerzos y lograr la eficiencia en el logro de nuestros objetivos.
En el año 2010 podemos decir que se ha alcanzado una cifra record de alrededor de 25.000 jóvenes que fueron abarcados por los distintos proyectos ejecutados. Este logro se debe al apoyo recibido tanto desde la presidencia del Comité de Educación, como también al de las autoridades del Consejo de Administración, quienes nos dieron la libertad para desarrollar y ejecutar las diversas actividades.
Abrigamos la esperanza de mantener este nivel de rendimiento en el año 2011, para lo cual es imprescindible continuar con esta serie de alianzas y también contar con el apoyo de los diferentes estamentos de la Cooperativa Universitaria.
ACTIVIDADES A SER REALIZADAS POR EL ÁREA JUVENTUD 2011
Manzana Joven
Manzana Joven es un proyecto juvenil orientado a propiciar un espacio de expresión artística de los jóvenes de nuestra sociedad. Este espacio es utilizado por los artistas juveniles que encuentran en él la oportunidad de dar a conocer sus capacidades y habilidades, y se convierte en un elemento motivador para dar continuidad a su espíritu artístico.
La cooperativa Universitaria a través del Área Juventud del Comité de Educación se ha convertido en la única organización empresarial en los últimos años que ha apoyado a este ámbito de expresión cultural destinado recursos para hacer posible la puesta en marcha del mencionado proyecto.
En el año 2010 se realizaron 26 actividades desde marzo a diciembre, que convocaron a 14.528 jóvenes quienes realizaron exposiciones de fotografías, pinturas , teatro, música, escultura festivales, conciertos, cursos, etc.
Proyecto Extensión Universitaria
El proyecto de extensión universitaria cuya misión es ser el primer nexo entre la Cooperativa Universitaria y los estudiantes universitarios y de educación media de manera tal a que los jóvenes estudiantes conozcan nuestra Cooperativa y por ende las bondades de este tipo de organización solidaria.
La Cooperativa Universitaria apoya la realización de los eventos educativos previos que forman la base para el desarrollo del plan de acción.
En el año 2010 participaron en total 511 jóvenes de diversas instituciones educativas, en el tema de Responsabilidad Social Empresarial, quienes al final del proyecto presentaron sus microempresas, de las que fueron premiadas las mejores.
Cuarta Expo Joven Cooperativa y Productiva
Se tiene prevista la realización de la cuarta la expo joven cooperativa y productiva, evento en el cual jóvenes de diversas casas de estudios podrán dar a conocer sus emprendimientos. En este tipo de actividades se busca despertar el ingenio y creatividad de los jóvenes, propiciando un espacio de expresión para los mismos.
Este espacio se convierte en una oportunidad de intercambio de experiencias y conocimientos entre los jóvenes participantes
Campaña Yo Tengo el Control
Atendiendo que la primera causa de muerte de jóvenes en nuestro país lo constituyen los accidentes de tránsito, el área juventud considera importante llevar adelante esta campaña de educación y concienciación vial, consistente en la realización de charlas en diversas instituciones educativas, como también entrega de volantes educativos a conductores en fechas especiales como el día del camino, el día de la Virgen de Caacupe y las fechas de fin de año.
En el año 2010 se entregaron 10.000 volantes y participaron de las charlas 335 jóvenes.
Esta campaña se realizará en alianza con la organización S.E.R., el cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Policía Municipal de Transito , la Policía Caminera y el Viceministerio de la Juventud .
Concurso de Cuentos
Este es un evento tradicional, que en esta oportunidad contará con dos categorías, la juvenil y la de mayores.
En esta edición deseamos también sumarnos a los festejos del Bicentenario de la República del Paraguay por lo que el tema de los cuentos deberá referirse directa o indirectamente a la gesta de la Independencia Patria o a la época en la que esta tuvo lugar, ya sea desde el punto de vista político, ideológico, cultural, histórico, económico o social.
El mencionado evento contó en el año 2010 con la participación de mas de 60 concursantes en ambas categorías.
Taller sobre Filosofía del Cooperativismo para Jóvenes
Asumiendo que una de principales funciones del área es la de la promoción de los principios cooperativos en el sector juvenil, se realizará un taller sobre filosofía del cooperativismo, dirigido a socios jóvenes e hijos de socios mayores de 18 años. Los jóvenes serán convocados por los medios de prensa para posibilitar la participación de todos los interesados. Esta conferencia se realizará con el fin de mostrar a los socios jóvenes e hijos de socios las opciones del liderazgo cooperativo y fomentar la educación solidaria.
Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas
Este es un evento tradicional del área y tiene como fin el de ofrecer la oportunidad para que jóvenes de todo el país puedan participar en talleres de formación en temas vinculados con el cooperativismo y la economía solidaria.
Desde la gestión actual se busca propiciar la participación de no solo los socios, sino que también hijos de socios y jóvenes destacados de la comunidad, de manera tal a difundir y fomentar la organización cooperativa.
En la ciudad de Santani se realizó el Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas en el año 2010, con el lema “ El Camino Interior al Liderazgo Cooperativo”, con la participación de 78 jóvenes de todo el país. El curso fue realizado por la Empresa Carolina Bestard y Asociados.
“Queremos que cada uno de los jóvenes se conviertan en agentes multiplicadores de la filosofía del cooperativismo”
Concurso Jóvenes Lideres Cooperativistas
La Cooperativa Universitaria tiene prevista la realización de dos talleres de formación de líderes, que consistirán en un taller de oratoria y otro de argumentación.
Para el presente año se tiene previsto convocar a socios jóvenes e hijos de socios para que participen del evento.
Concurso de oratoria
El concurso de oratoria es un evento que se realiza desde el año 2010 y busca facilitar una un espacio que posibilite a los jóvenes expresar sus capacidades y habilidades adquiridas, para mejorar la comunicación.
En el local del Cabildo se realizó el concurso de oratoria en el año 2010 quienes tuvieron la oportunidad de explayarse sobre temas relativos al cooperativismo en el marco del bicentenario.
Socios por un día
El Programa Educativo “Socios por un Día”, es desarrollado por Junior Achievement de la Fundación Paraguaya con apoyo del Área Juventud del Comité de Educación de la CU. Se realiza desde el año 2000, con un alcance de 1.000 alumnos y profesionales de todo el país por edición.
A través de este programa, estudiantes de los últimos años del la Educación Escolar Media acompañan durante un día a reconocidos profesionales durante su jornada laboral. Los alumnos participan de todas las actividades que desarrolla "su socio", tales como entrevistas, reuniones de directorio, etc.
La Cooperativa Universitaria Ltda. a través del Area Juventud, del Comité de Educación, como en años anteriores, da su apoyo a este emprendimiento con el objetivo principal de que los estudiantes conozcan de cerca el mundo del trabajo, para así comprender la importancia del estudio y la relación que tiene con su futuro laboral.
El objetivo principal de “Socios por un Día" es acercar a estudiantes de la Educación Escolar Media al mundo del trabajo, a través de una experiencia práctica.
El mecanismo consistió en que cada uno de los estudiantes pasaron una jornada completa con un profesional, a fin de conocer de cerca la actividad que cada uno de ellos desea realizar en el futuro.
Las instituciones educativas invitadas a participar seleccionaron a estudiantes destacados, quienes debían distinguirse por las siguientes características o rasgos de su personalidad:
· Responsabilidad
· Facilidad de Expresión oral y de Relacionamiento
· Participación en programas de Voluntariado o Servicio
· Características de Liderazgo
· Espíritu Emprendedor
· Capacidad de Organización.
Paraguay 200 años
Esta actividad se suma al programa de festejos llevada adelante por la Cooperativa Universitaria y básicamente consiste en una serie de charlas históricas a ser dictadas por especialistas del área y que concluiría con un concurso entre los participantes. Las mismas se dictarán en la sede central de la Cooperativa Universitaria.
Jóvenes destacados del Bicentenario
En el año del Bicentenario deseamos reconocer a los jóvenes que se han destacado en diferentes áreas del quehacer nacional. El proceso de selección estará a cargo del Viceministerio de la Juventud.
Mural Bicentenario
Con el objetivo de dejar testimonio a futuras generaciones y trasmitir en él el espíritu de Patriotismo y Esperanza, se desea construir un mural que manifieste los valores mencionados y a la vez refleje la incidencia del cooperativismo en la construcción de dichos valores.
